SEMANA DEL 19 AL 23 DE ABRIL

 

Buenos días niños y niñas y papás y mamás. Seguimos aprendiendo muchas cosas relacionadas con las plantas, como por ejemplo que hay alimentos que provienen de ellas (origen vegetal). Además vemos partes de la planta que son comestibles, como la raíz ( patata, zanahoria...), tallo (espárrago, palmito, puerro...), hoja (espinaca, lechuga...),flor (coliflor, brócoli...) fruto (manzana, pera, naranja...), semilla ( cacahuete, almendra...).

Aquí os dejo lo que hemos trabajado esta semana. ¡Ánimo!

Realizamos las fichas 10, 11, 12, y 14 del método (Proyecto Quiero).


Recorta los alimentos elaborados del lateral. Y pega cada uno  debajo del alimento del que  procede.


Colorea las casilla de los elementos que tienen una forma parecida a cada cuerpo geométrico.




Colorea en cada columna aquellos elementos cuyo nombre contenga el mismo número de sílabas que indican los círculos.



Ordena las secuencias del cuento "Las habichuelas mágicas".  Escribe el ordinal correspondiente junto a cada escena.

LÓGICO-MATEMÁTICAS

Asociamos los números del 0 al 9 con la cantidad.
En una lámina localizamos la cantidad que hay de diferentes elementos. Y escribimos su número.



Por ejemplo:¿ Cuántos pájaros, mariposas, flores y mariquitas hay en el dibujo?

Observamos cuerpos tridimensionales (esfera, cubo y pirámide) y los relacionamos con la figuras planas que ya conocemos (círculo, cuadrado, triángulo).

LENGUAJE

Repasamos las letras que hemos trabajado hasta el momento (p, l, m y s) y escribimos palabras que contengan estas letras. Por ejemplo: pala, sopa, lima, sola, mula...

Escuchamos el  cuento "Las habichuelas mágicas" 


Realizamos preguntas  de  comprensión del cuento:
¿Cuáles son sus personajes? ¿Qué le pasa a Juan? ¿Cómo se sintió su madre? ¿Cómo se sintió Juan?

Lectura del cuento "Viaje al planeta Calma" de Emocuentos. Un mundo repleto de emociones, donde dialogamos sobre esta emoción y cómo nos puede ayudar  en diferentes situaciones de nuestra vida.
GRAFOMOTRICIDAD

Trazo de la letra s.
Trazo de palabras relacionada con el tema de la primavera.
PLÁSTICA

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril) elaboramos nuestro propio libro: "Adivinanzas de primavera" que incluiremos en nuestra biblioteca de aula.
Todos han realizado un gran trabajo y se ha visto en el resultado. 


Si queréis ver todo el libro y otros cuentos y libros realizados por los niños del colegio podéis acceder aquí 

PSICOMOTRICIDAD

Juegos con pelotas (lanzamos al compañero, botamos con la mano derecha, con la mano izquierda, damos botes altos y bajos, achuchamos la pelota con las piernas, con las manos y finalmente, para relajarnos, damos un masaje con la pelota a nuestro compañero.
Circuito siguiendo las direcciones indicadas (derecha e izquierda).

También hemos disfrutado sembrando semillas. Y recordando los pasos a seguir y los cuidados que necesitan las plantas.



FESTIVIDADES
Hemos celebrado el Día Internacional del Libro (23 de abril) dialogando sobre la  importancia de los libros, el disfrute al leerlos o escucharlos y cómo hemos de cuidarlos. 


Escuchamos y leemos cuentos y creamos y decoramos nuestro marcapáginas de la mascota de la clase (tortuga). Y nos lo llevamos como obsequio a casa.

LECTURA
La tarea para esta semana será el repaso de las páginas 10, 14, 18 y 23.

¡A disfrutar del finde!

Comentarios